36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El texto desarrolla los resultados de una investigación, sobre el desarrollo de la expresión oral en el grado transición. Proceso que indagó sobre cómo potenciar la expresión oral de los niños del grado transición de la Institución Educativa Juan Bautista Migani. El marco conceptual aborda conceptos como: oralidad, desarrollo del lenguaje oral, secuencias didácticas, proyecto de aula, importancia del títere como herramienta didáctica para la enseñanza de la oralidad, entre otros. Se referencian autores como Walter Ong, Mauricio Pérez, Ana Camps y Carlos Lomas, por citar algunos. La…mehr

Produktbeschreibung
El texto desarrolla los resultados de una investigación, sobre el desarrollo de la expresión oral en el grado transición. Proceso que indagó sobre cómo potenciar la expresión oral de los niños del grado transición de la Institución Educativa Juan Bautista Migani. El marco conceptual aborda conceptos como: oralidad, desarrollo del lenguaje oral, secuencias didácticas, proyecto de aula, importancia del títere como herramienta didáctica para la enseñanza de la oralidad, entre otros. Se referencian autores como Walter Ong, Mauricio Pérez, Ana Camps y Carlos Lomas, por citar algunos. La investigación se trabajó a través del método etnográfico haciendo registro, interpretación y análisis de eventos comunicativos en el aula infantil, para conocer la dinámica de la competencia sociolingüística. Culminado el proceso de investigación se concluye que la oralidad es considerada como eje transversal de todas las áreas del conocimiento y de las dimensiones del ser humano, aspectos fundamentales para el desarrollo integral del niño.
Autorenporträt
Docente titular en el ámbito de la Educación Infantil. Mágister en Neuropsicología y Educación, Universidad de la Rioja (España). Miembro activo del grupo de investigación Pedagogía e infancias de la Universidad de la Amazonia (Colombia).