53,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
27 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El estudio indaga desde posicionamientos y nociones emergentes, si la presencia femenina en la enseñanza de las matemáticas en la escuela secundaria es parte de un proceso de sustitución del profesorado de matemáticas, lo cual implica una serie de transformaciones en los significados y prácticas del sujeto enseñante. Las nociones emergentes implementadas son la de feminización y la de modelo cultural. Con feminización nos referimos al proceso por el cual una actividad va adquiriendo la calidad de femenino, lo que nos permite explicar cómo se ha ido institucionalizando y validando la presencia…mehr

Produktbeschreibung
El estudio indaga desde posicionamientos y nociones emergentes, si la presencia femenina en la enseñanza de las matemáticas en la escuela secundaria es parte de un proceso de sustitución del profesorado de matemáticas, lo cual implica una serie de transformaciones en los significados y prácticas del sujeto enseñante. Las nociones emergentes implementadas son la de feminización y la de modelo cultural. Con feminización nos referimos al proceso por el cual una actividad va adquiriendo la calidad de femenino, lo que nos permite explicar cómo se ha ido institucionalizando y validando la presencia de las mujeres como enseñantes de matemáticas en la escuela secundaria. A partir de la noción de modelo cultural acuñamos la noción de modelo cultural del profesorado de matemáticas (Mcpm), al cual conceptualizamos como un constructo social que se elabora de manera constante obedeciendo a configuraciones antecedentes.
Autorenporträt
Profesora de educación primaria y de educación secundaria con más de treinta años de experiencia. Maestra en Ciencias, con la especialidad de Matemática Educativa (Centro de Investigación y Estudios Avanzados). Actualmente labora como supervisora de zona en el nivel primario en la Ciudad de México.