26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Actualmente, en todo proceso, y en especial, en el proceso civil, se ventilan las diferencias que surgen entre distintos sujetos de derecho, correspondiéndole al juez, a través de la sentencia, resolver el litigio conforme a la actividad probatoria desplegada por las partes. Bajo esta concepción, resulta oportuno destacar que en el desarrollo de todo el iter procesal, es menester garantizarle a las partes su derecho de defensa, en especial, su control y contradicción, a fin de permitirles un pleno ejercicio del derecho de defensa. El ordenamiento jurídico venezolano, solidarizado con los…mehr

Produktbeschreibung
Actualmente, en todo proceso, y en especial, en el proceso civil, se ventilan las diferencias que surgen entre distintos sujetos de derecho, correspondiéndole al juez, a través de la sentencia, resolver el litigio conforme a la actividad probatoria desplegada por las partes. Bajo esta concepción, resulta oportuno destacar que en el desarrollo de todo el iter procesal, es menester garantizarle a las partes su derecho de defensa, en especial, su control y contradicción, a fin de permitirles un pleno ejercicio del derecho de defensa. El ordenamiento jurídico venezolano, solidarizado con los principios y derechos que deben tener las partes en un proceso, no escapa de esa concepción, lo cual ha permitido incorporar a través de los instrumentos legales existentes vías, mecanismos o formas que permiten materializar el tan imprescindible derecho de defensa de las partes. La presente obra permitirá abordar el medio de prueba de informes tomando en consideración las principales tesis que explican la naturaleza jurídica, y permitirá dar a conocer a la comunidad jurídica en general la forma de ejercer el control y contradicción en la legislación venezolana.
Autorenporträt
Abogado egresado de la Universidad del Zulia (2005). Magister Scientiarum en Derecho Procesal Civil (2011). Diplomado en Docencia para la Educación Superior (2011). Curso de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Refugiados (2013). Docente universitario. Abogado relator del Poder Judicial del Estado Zulia.