28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La explotación de los recursos marítimos plantea una amenaza para las poblaciones de peces y riesgos de contaminación por petróleo. Aunque existe un marco reglamentario bastante impresionante de instrumentos convencionales e institucionales, algunas zonas y recursos marítimos están expuestos a prácticas perjudiciales para la diversidad biológica. Las dificultades radican principalmente en la disparidad en la aplicación de las normas internacionales y regionales apropiadas. Esta disparidad se debe, por una parte, a un régimen de protección cuyas numerosas lagunas jurídicas e institucionales…mehr

Produktbeschreibung
La explotación de los recursos marítimos plantea una amenaza para las poblaciones de peces y riesgos de contaminación por petróleo. Aunque existe un marco reglamentario bastante impresionante de instrumentos convencionales e institucionales, algunas zonas y recursos marítimos están expuestos a prácticas perjudiciales para la diversidad biológica. Las dificultades radican principalmente en la disparidad en la aplicación de las normas internacionales y regionales apropiadas. Esta disparidad se debe, por una parte, a un régimen de protección cuyas numerosas lagunas jurídicas e institucionales reducen su eficacia y, por otra, al hecho de que el mar se considera una fuente inagotable de recursos de gran valor económico, lo que da lugar a una competencia entre los Estados del Norte y los del Sur. Por ello parece necesario prever una gestión de la explotación de los recursos marinos basada en un enfoque global del ecosistema y que tenga en cuenta a todos los agentes sociales.
Autorenporträt
Abogado de la ANAC Gabón, licenciado en Derecho Ambiental Internacional, Gregue NGUELE es también profesor de Derecho en varias instituciones de enseñanza superior. Miembro activo de un grupo de reflexión sobre la gobernanza democrática en el Gabón y en África, ha escrito varios artículos sobre el tema.