27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La violencia de género es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo en su desarrollo socioeconómico. Al revisar los efectos adversos de este desafío, se establece que la violencia contra las mujeres y las niñas impide su participación activa en la sociedad, limita su acceso a la educación, al mercado laboral y su derecho a la propiedad. Este informe es una contribución a los esfuerzos en curso para comprender mejor la práctica del matrimonio infantil en la República Democrática del Congo en general y en Kivu del Sur y África en general. Los resultados de nuestro trabajo…mehr

Produktbeschreibung
La violencia de género es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo en su desarrollo socioeconómico. Al revisar los efectos adversos de este desafío, se establece que la violencia contra las mujeres y las niñas impide su participación activa en la sociedad, limita su acceso a la educación, al mercado laboral y su derecho a la propiedad. Este informe es una contribución a los esfuerzos en curso para comprender mejor la práctica del matrimonio infantil en la República Democrática del Congo en general y en Kivu del Sur y África en general. Los resultados de nuestro trabajo contribuyen a una nueva perspectiva sobre los factores y procesos del matrimonio infantil en esta parte del país, matizando algunas de las nociones preconcebidas que han dominado el discurso sobre esta cuestión hasta la fecha. Nuestro informe subraya la importancia de invertir en una mejor comprensión de la cuestión de los matrimonios infantiles, precoces y forzados desde una perspectiva comunitaria y la necesidad de desarrollar intervenciones que se adapten a las diferentes realidades de las comunidades.
Autorenporträt
Created in 2008, ARVC fights against the MEPF in the territories of Fizi, Walungu and Uvira by organizing sensitization campaigns, advocacy and popularization of the law on early and forced marriages, legal and judicial accompaniment, psychosocial accompaniment, medical accompaniment, monitoring, IGA.