19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A nivel mundial, los sistemas educativos de alto desempeño orientan sus políticas educativas sobre la base del desarrollo profesional de sus profesores. El estado de Chile ha demostrado a lo largo de su historia un permanente compromiso en este ámbito. Sin embargo, a partir del deprimente debilitamiento de la profesión en la década de 1980 y considerando los significativos desafíos introducidos con la reforma educacional desde fines de siglo XX, resulta una acción clave el acompañar, apoyar y desarrollar las habilidades de los profesores para alcanzar las metas educativas del siglo XXI. El…mehr

Produktbeschreibung
A nivel mundial, los sistemas educativos de alto desempeño orientan sus políticas educativas sobre la base del desarrollo profesional de sus profesores. El estado de Chile ha demostrado a lo largo de su historia un permanente compromiso en este ámbito. Sin embargo, a partir del deprimente debilitamiento de la profesión en la década de 1980 y considerando los significativos desafíos introducidos con la reforma educacional desde fines de siglo XX, resulta una acción clave el acompañar, apoyar y desarrollar las habilidades de los profesores para alcanzar las metas educativas del siglo XXI. El propósito de este libro se dirige a ofrecer reflexiones fundamentadas sobre la materia, que desafíen con decisión el fortalecimiento de una larga tradición pedagógica nacional, proceso indispensable para las transformaciones que la sociedad chilena actual espera encontrar en su sistema educativo. La valoración del desarrollo profesional de los profesores en Chile puede convertirse en un elemento determinante frente a las expectativas que se abren hoy en día en el país sobre el futuro de nuestra educación.
Autorenporträt
Es psicólogo por la Universidad de Chile y Magíster en Psicología Educacional por la Pontificia Universidad Católica de Chile (beca Fundación Volcán Calbuco). Actualmente, es candidato a Doctor en Educación (PhD) por el Institute of Education, University of London (Becas CHILE-Conicyt).