12,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"El crítico como artista", de Oscar Wilde, es una exploración elocuente y sugerente de la naturaleza de la crítica y del papel del crítico en el ámbito artístico. Wilde cuestiona las nociones convencionales de la crítica y defiende la importancia de la interpretación subjetiva y el individualismo en la apreciación del arte. El autor profundiza en la idea de que el verdadero crítico es, de hecho, un artista por derecho propio, que contribuye al proceso creativo mediante un análisis perspicaz y una expresión personal. "La decadencia de la mentira", también de Oscar Wilde, es un brillante ensayo…mehr

Produktbeschreibung
"El crítico como artista", de Oscar Wilde, es una exploración elocuente y sugerente de la naturaleza de la crítica y del papel del crítico en el ámbito artístico. Wilde cuestiona las nociones convencionales de la crítica y defiende la importancia de la interpretación subjetiva y el individualismo en la apreciación del arte. El autor profundiza en la idea de que el verdadero crítico es, de hecho, un artista por derecho propio, que contribuye al proceso creativo mediante un análisis perspicaz y una expresión personal. "La decadencia de la mentira", también de Oscar Wilde, es un brillante ensayo complementario que cuestiona las ideas tradicionales sobre la verdad y el arte. Wilde presenta su provocador e ingenioso argumento a favor del arte por el arte mismo, destacando el valor estético de la mentira sobre la mundana realidad. Explora la noción de que la creación artística es superior a la mera representación de la vida, fomentando un enfoque decadente e imaginativo de la narración. En ambos ensayos, la prosa elocuente y el agudo ingenio de Wilde cautivan a los lectores mientras celebra la belleza y la creatividad que se encuentran en el mundo de la crítica y la ficción. Esta edición es una cautivadora exploración de sus puntos de vista sobre la imaginación artística y su poder liberador en el ámbito de la literatura y la estética; una lectura atemporal y atractiva para aquellos interesados en las intersecciones del arte, la crítica y la individualidad.
Autorenporträt
In contrast to much theatre of the time, The Importance of Being Earnest's light plot does not tackle serious social and political issues, something of which contemporary reviewers were wary. Though unsure of Wilde's seriousness as a dramatist, they recognized the play's cleverness, humour and popularity with audiences. Bernard Shaw, for example, reviewed the play in the Saturday Review, arguing that comedy should touch as well as amuse, "I go to the theatre to be moved to laughter." Later in a letter he said, the play, though "extremely funny," was Wilde's "first really heartless one." In The World, William Archer wrote that he had enjoyed watching the play but found it to be empty of meaning, "What can a poor critic do with a play which raises no principle, whether of art or morals, creates its own canons and conventions, and is nothing but an absolutely wilful expression of an irrepressibly witty personality?"