29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La obra aborda la articulación productiva de la economía rural y urbana de una de las regiones más fértiles del mundo, la Región Rosario en Argentina. Este estudio es el resultado de la tesis de maestría de la autora y se nutre de su experiencia profesional en el Plan Estratégico Metropolitano de la Región Rosario. El lector encontrará una descripción de las actividades productivas encadenadas con la economía de la soja y un análisis del valor agregado de sus productos y de la distribución de los excedentes del Complejo. Con un enfoque del Desarrollo Económico Local, la autora mensura cuánto…mehr

Produktbeschreibung
La obra aborda la articulación productiva de la economía rural y urbana de una de las regiones más fértiles del mundo, la Región Rosario en Argentina. Este estudio es el resultado de la tesis de maestría de la autora y se nutre de su experiencia profesional en el Plan Estratégico Metropolitano de la Región Rosario. El lector encontrará una descripción de las actividades productivas encadenadas con la economía de la soja y un análisis del valor agregado de sus productos y de la distribución de los excedentes del Complejo. Con un enfoque del Desarrollo Económico Local, la autora mensura cuánto de la riqueza generada por la economía de la soja queda en manos de los trabajadores, del Estado y de los dueños del capital. Este libro, aún siendo un estudio de caso, ayuda a comprender los dilemas y desafíos impuestos por la reprimarización de la economía argentina a comienzos del siglo XXI.
Autorenporträt
Virginia Laura Fernández es profesora de Economía de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina. Doctora en Desarrollo Económico por la Universidade Federal do Paraná, Brasil; magister en Desarrollo Económico Local por la Universidad Nacional de San Martín, Argentina, y la Universidad Autónoma de Madrid, España; y economista por la UNR.