46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Partiendo del posible daño, que se ocasione mediante la actividad terapéutica en salud, se hace menester también identificar los procesos y herramientas diversas que desde lo jurídico buscan generar la simetría entre los derechos y obligaciones que interactúan entre el profesional en salud y su paciente. El objetivo del presente trabajo fue elaborar una propuesta de modelo de atención pericial para el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses para cada tipo de solicitud, desde las instancias penal, civil o administrativa.Es pertinente una revisión que desde el enfoque de salud y…mehr

Produktbeschreibung
Partiendo del posible daño, que se ocasione mediante la actividad terapéutica en salud, se hace menester también identificar los procesos y herramientas diversas que desde lo jurídico buscan generar la simetría entre los derechos y obligaciones que interactúan entre el profesional en salud y su paciente. El objetivo del presente trabajo fue elaborar una propuesta de modelo de atención pericial para el instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses para cada tipo de solicitud, desde las instancias penal, civil o administrativa.Es pertinente una revisión que desde el enfoque de salud y justicia, facilite a los peritos y en general al personal de operadores judiciales un acercamiento conceptual y técnico a los procesos jurídicos derivados de insatisfacción en la prestación de servicios de salud. Se busca entonces como objetivo del presente trabajo identificar las fallas más frecuentes de la atención en salud que mediante un enfoque multidisciplinario, no solo se dimensione las consecuencias jurídicas en el ejercicio de la profesión, sino la revisión y análisis de cómo se presta el servicio ajustado a las normas propias del sistema de seguridad social en salud de Colombia.
Autorenporträt
Jesús Eduardo Ramírez, médecin et chargé de cours à l'Universidad Autónoma, spécialiste de l'audit médical, titulaire d'une maîtrise en droit médical, dirige des projets de recherche. Katherine Boswijk, médecin spécialiste en santé au travail, titulaire d'un master en gestion stratégique des organisations de santé, expert-comptable, membre du magazine CESPE.