51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este libro se aborda de forma crítica la ordenación del litoral de la Región de Murcia, que representa un caso significativo de las políticas desarrollistas sobre espacios naturales vírgenes en el Mediterráneo europeo, impulsadas en la última década y drásticamente paralizadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria y la eclosión de la crisis económica. La Región de Murcia constituye un ejemplo negativo del diseño desde los mismos poderes públicos de una ordenación del litoral que posibilita, mediante actuaciones de interés regional, como el caso paradigmático de Marina de Cope, la…mehr

Produktbeschreibung
En este libro se aborda de forma crítica la ordenación del litoral de la Región de Murcia, que representa un caso significativo de las políticas desarrollistas sobre espacios naturales vírgenes en el Mediterráneo europeo, impulsadas en la última década y drásticamente paralizadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria y la eclosión de la crisis económica. La Región de Murcia constituye un ejemplo negativo del diseño desde los mismos poderes públicos de una ordenación del litoral que posibilita, mediante actuaciones de interés regional, como el caso paradigmático de Marina de Cope, la urbanización intensiva de zonas costeras de gran valor ambiental, priorizando políticamente el crecimiento económico, inmobiliario y turístico frente a la preservación del medio natural. En la primera parte de la obra se estudia la evolución de la regulación legal y la ordenación del litoral murciano, contextualizándolo dentro de las políticas europeas que propician la Gestión Integrada de ZonasCosteras (GIZC). En la segunda parte se recopilan un conjunto de reflexiones breves sobre temas jurídico-ambientales con proyección en la ordenación del territorio y del litoral de la Región de Murcia.
Autorenporträt
Doctor en Derecho (1989), con premio extraordinario. Profesor Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Murcia. Autor de varios libros y artículos sobre organización territorial del Estado y cuestiones jurídico-ambientales. Miembro del Grupo de Trabajo del Observatorio de Políticas Ambientales (http://www.ecodes.org/noticias/opam2012).