19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Hace dos décadas, cuando apareció por primera vez el VIH, no fue posible predecir como se convertiría en una pandemia un problema de índole mundial, hoy se calcula que mas o menos 40 millones de personas conviven con éste virus , sabemos que tiene un impacto social tan grande que de pronto en el futuro habrá un enfermo por familia. No existen indicadores de prevención en nuestro país, y lo que se ha hecho por cambiar el comportamiento de los colombianos ha sido insignificante, por lo que pensamos que hay que crear conciencia para que a la problemática no se extienda, entendiendo que el…mehr

Produktbeschreibung
Hace dos décadas, cuando apareció por primera vez el VIH, no fue posible predecir como se convertiría en una pandemia un problema de índole mundial, hoy se calcula que mas o menos 40 millones de personas conviven con éste virus , sabemos que tiene un impacto social tan grande que de pronto en el futuro habrá un enfermo por familia. No existen indicadores de prevención en nuestro país, y lo que se ha hecho por cambiar el comportamiento de los colombianos ha sido insignificante, por lo que pensamos que hay que crear conciencia para que a la problemática no se extienda, entendiendo que el principal problema es la falta de buena educación y que esta se tome en serio. Este estudio trata de medir de cierta forma el efecto que la informacion que se a dado a los estudiantes de los grados 10 y 11 de los colegios de Popayan hacerca de VIH/SIDA y como este conocimiento impacta en practicas de riesgo.
Autorenporträt
Médico Veterinario graduado en la Universidad Central de Venezuela. Profesor Asistente de la Cátedra de Nutrición Animal. Investigador de la Unidad de Investigación en Nutrición y Manejo de Recursos Alimentarios de la Catedra de Nutrición Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV en el área Interrelación Nutricion-Reproducción