49,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La educación pasiva, de estudiantes aislados en sus pupitres siguiendo rutinas sencillas, no logra responder al desarrollo integral de cada persona ni a la urgente constitución de sociedades más democráticas, justas y sostenibles. Requerimos de una educación activa, estimulante y pertinente, que nos ayude a construir un mejor futuro para todas y todos. En este libro dirigimos el foco hacia una de las principales estrategias de esa educación: el trabajo por proyectos. Bien asumido, el trabajo por proyectos involucra a las y los aprendices "con mente, corazón y manos" y los lleva a alcanzar…mehr

Produktbeschreibung
La educación pasiva, de estudiantes aislados en sus pupitres siguiendo rutinas sencillas, no logra responder al desarrollo integral de cada persona ni a la urgente constitución de sociedades más democráticas, justas y sostenibles. Requerimos de una educación activa, estimulante y pertinente, que nos ayude a construir un mejor futuro para todas y todos. En este libro dirigimos el foco hacia una de las principales estrategias de esa educación: el trabajo por proyectos. Bien asumido, el trabajo por proyectos involucra a las y los aprendices "con mente, corazón y manos" y los lleva a alcanzar logros más complejos y relevantes, entrelazando cognición y emoción, reflexión y acción, voluntad y conciencia. Nuestra obra se centra en la escuela primaria y media, y se ocupa tanto de consideraciones teóricas como del estudio de experiencias concretas y de las reflexiones y propuestas de docentes. Son aportes en un camino por el cual debemos seguir avanzando. Esperamos que este título resulteútil a docentes en formación y ejercicio, a formadores de docentes y a planificadores y supervisores. Pero cualquier persona preocupada por la educación puede encontrar algo de interés en su lectura.
Autorenporträt
Lacueva, Aurora
Aurora Lacueva (comp., Universidad Central de Venezuela); Ana M. López (Centro de Capacitación Integral, Caracas); Francisco Imbernón (Universidad de Barcelona, España); Rosa Llobera (Universidad de Barcelona, España).