32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A través de esta publicación nos proponemos reflexionar por un lado, sobre la situación de las personas que se encuentran en contextos de encierro, situación compleja, si consideramos que la institución Penitenciara es un ámbito de acceso delicado, para la educación superior, dado por la caracterización en su forma de intervención, forma jerarquizada, restricciones temporo-espaciales, la verticalidad en lo que atañe a lo relacional; pero, fundamentalmente, por la red de distintos significados y lenguajes, que se manifiestan entre los distintos ámbitos. Y por el otro pretendemos dilucidar la…mehr

Produktbeschreibung
A través de esta publicación nos proponemos reflexionar por un lado, sobre la situación de las personas que se encuentran en contextos de encierro, situación compleja, si consideramos que la institución Penitenciara es un ámbito de acceso delicado, para la educación superior, dado por la caracterización en su forma de intervención, forma jerarquizada, restricciones temporo-espaciales, la verticalidad en lo que atañe a lo relacional; pero, fundamentalmente, por la red de distintos significados y lenguajes, que se manifiestan entre los distintos ámbitos. Y por el otro pretendemos dilucidar la tensión que existe entre la educación como disciplina y la educación como derecho humano y social desde la mirada crítica del Trabajo Social.
Autorenporträt
Flavia Manoni: Es docente investigadora de la UNCuyo, ha dirigido doce investigaciones. Cuenta con diversas publicaciones. Especialista en docencia, Mgter. en Políticas sociales, Doc. en Educación. Elsa Cáceres: Docente investigadora de la UNCuyo, ha dirigido más de quince investigaciones, Cuenta con diversas publicaciones, Mgter y Doc. en educación.