38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los mayores problemas sanitarios en el mundo, y sus principales causas son debidas a desórdenes en el metabolismo, homeostasis celular y transporte de los lípidos. Tanto el nivel como la calidad de las lipoproteínas circulantes se relacionan con el riesgo aterogénico. Así, se puede distinguir entre lipoproteínas pro-aterogénicas, como las lipoproteínas de baja densidad (LDL) cuya acumulación se correlaciona positivamente con el riesgo aterogénico y anti-aterogénicas cuando esta correlación es inversa, como es el caso de las…mehr

Produktbeschreibung
La arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los mayores problemas sanitarios en el mundo, y sus principales causas son debidas a desórdenes en el metabolismo, homeostasis celular y transporte de los lípidos. Tanto el nivel como la calidad de las lipoproteínas circulantes se relacionan con el riesgo aterogénico. Así, se puede distinguir entre lipoproteínas pro-aterogénicas, como las lipoproteínas de baja densidad (LDL) cuya acumulación se correlaciona positivamente con el riesgo aterogénico y anti-aterogénicas cuando esta correlación es inversa, como es el caso de las lipoproteínas de alta densidad (HDL). La proteína mayoritaria de las HDL es la apolipoproteína A-I (apoA-I). Diversas variantes de apoA-I han sido investigadas, aquí estudiamos una en particular que presenta una deleción de lisina, lo cual afecta la conformación del dominio de inserción con membranas celulares.
Autorenporträt
Dra. en Cs. Biológicas. Profesora de la Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Cs. Médicas de la UNLP; Investigadora Adjunta del CONICET. Grado de Esp. en Docencia Universitaria. Post grados en Biología Celular y Molecular. Numerosas publicaciones presentadas en congresos y publicadas en revistas nacionales e internacionales.