57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este trabajo es brindar herramientas para que el docente pueda construir una ¿nuevä vía de acceso al conocimiento: la cosmovisión de los pueblos originarios y africanos de lo que hoy llamamos América. La presencia de niños aborígenes ha sido negada e invisibilizada desde los inicios de la educación formal. (Es la cultura occidental la que guía los contenidos escolares en Argentina y América Latina). Diversidad, una herramienta pedagógica privilegiada toma los saberes y formas de aprendizaje originarios para enriquecer los contenidos curriculares y la metodología áulica. Tanto…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este trabajo es brindar herramientas para que el docente pueda construir una ¿nuevä vía de acceso al conocimiento: la cosmovisión de los pueblos originarios y africanos de lo que hoy llamamos América. La presencia de niños aborígenes ha sido negada e invisibilizada desde los inicios de la educación formal. (Es la cultura occidental la que guía los contenidos escolares en Argentina y América Latina). Diversidad, una herramienta pedagógica privilegiada toma los saberes y formas de aprendizaje originarios para enriquecer los contenidos curriculares y la metodología áulica. Tanto las ciencias sociales, naturales y exactas como la literatura, las artes, la matemática, etc. plantean un interesante desafío para trabajar desde la interculturalidad. Comúnmente, estas propuestas se plantean desde un entorno bicultural. Este libro proyecta un mutuo reconocimiento entre las múltiples comunidades originarias, sin olvidar su articulación con el conocimiento del hombre urbano que finalice con las relaciones de desigualdad. Propicia un diálogo inter-cultural que permita a los niños valorar la diversidad lingüística, cultural, social e ideológica que compone el territorio donde viven.
Autorenporträt
Mariana Cecilia Dufour es Comunicadora Social y Docente Intercultural. Responsable del Programa Pedagógico Araí Rugûay / Rabo de Nube, un puente entre culturas, desarrollado a lo largo de 10 años con el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.