52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En su totalidad, el presente trabajo trata de relacionar el discurso en torno a los derechos de comunicación con los debates sobre la legitimidad democrática, elaborando específicamente su relevancia para la política emergente de la UE. Empíricamente, pretende identificar las medidas más destacadas adoptadas a nivel de la UE que repercuten en los derechos de comunicación de sus ciudadanos y, más concretamente, proporcionar un análisis crítico de la incorporación y el desarrollo de uno de los más importantes de estos derechos en la legislación y la política de la UE: el derecho a la…mehr

Produktbeschreibung
En su totalidad, el presente trabajo trata de relacionar el discurso en torno a los derechos de comunicación con los debates sobre la legitimidad democrática, elaborando específicamente su relevancia para la política emergente de la UE. Empíricamente, pretende identificar las medidas más destacadas adoptadas a nivel de la UE que repercuten en los derechos de comunicación de sus ciudadanos y, más concretamente, proporcionar un análisis crítico de la incorporación y el desarrollo de uno de los más importantes de estos derechos en la legislación y la política de la UE: el derecho a la información. La primera parte de este libro trata de aclarar el concepto de los derechos de comunicación desde una perspectiva histórica y de esbozar el desarrollo del discurso político y académico internacional. La segunda parte vincula el concepto con el actual debate académico sobre la legitimación de la elaboración de normas supranacionales y aboga por el reconocimiento de los derechos de comunicación como un derecho esencial de los ciudadanos europeos. A continuación, se identifican y analizan las áreas más relevantes de la política y la legislación de la UE que afectan a esos derechos. Por último, el derecho de acceso a la información se examinará más detenidamente mediante dos estudios de casos separados.
Autorenporträt
Julia Hoffmann (PhD) estudou Ciências da Comunicação, Relações Internacionais (M.Sc., cum laude) e Direito Internacional (LL.M., cum laude). É professora na Universidade de Amesterdão, leccionando cursos sobre comunicação internacional, conflitos e direitos humanos. Ela também trabalha como consultora para várias organizações de direitos humanos.