22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La población geriátrica es el grupo de mayor crecimiento en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud, por lo que concierne investigar factores que perjudican el bienestar de este grupo etario. Según estudios realizados una de las principales determinantes en la condición de vida del adulto mayor es su estado nutricional, el cual; según antecedentes, es afectado por factores como la salud mental. Se ha encontrado asociación directa entre la depresión y el estado nutricional inadecuado en adultos mayores institucionalizados tanto en países en vías de desarrollo como en países…mehr

Produktbeschreibung
La población geriátrica es el grupo de mayor crecimiento en todo el mundo según la Organización Mundial de la Salud, por lo que concierne investigar factores que perjudican el bienestar de este grupo etario. Según estudios realizados una de las principales determinantes en la condición de vida del adulto mayor es su estado nutricional, el cual; según antecedentes, es afectado por factores como la salud mental. Se ha encontrado asociación directa entre la depresión y el estado nutricional inadecuado en adultos mayores institucionalizados tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados. En la presente investigación de carácter cuantitativo y transversal se evaluó a residentes de trece instituciones privadas de cuidado para el adulto mayor, analizados mediante herramientas estandarizadas para evaluar el estado nutricional; Mini Nutritional Assessment. Se determinó la presencia o no de depresión mediante el "test de YESAVAGE." La finalidad de esta investigación es,mediante métodos de asociación estadística; determinar si existe asociación entre la depresión y el estado nutricional en adultos mayores de trece instituciones de Guatemala, durante el año 2017.
Autorenporträt
Kevin Haroldo Mendoza de León, Médico y Cirujano a nivel licenciatura con Especialización en Investigación Científica, grados académicos obtenidos en Universidad de San Carlos de Guatemala año 2017. Actualmente médico residente de primer año de maestría en cirugía general en Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.