36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta obra tiene por objeto generar aprecio en los estudiantes por las actividades en las cuales participan las moléculas gigantes y las estructuras minúsculas que habitan el mundo de los virus, haciendo énfasis en el virus del dengue.Otro objetivo es proporcionar al lector un conocimiento acerca de los tipos de preguntas que los virólogos, se hacen y de las técnicas experimentales que utilizan para responder ¿qué es lo que pasa con el virus?, particularmente con el virus dengue. Conforme Ud. lea el texto piense como científico o como investigador, considere las evidencias que se le presenta,…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra tiene por objeto generar aprecio en los estudiantes por las actividades en las cuales participan las moléculas gigantes y las estructuras minúsculas que habitan el mundo de los virus, haciendo énfasis en el virus del dengue.Otro objetivo es proporcionar al lector un conocimiento acerca de los tipos de preguntas que los virólogos, se hacen y de las técnicas experimentales que utilizan para responder ¿qué es lo que pasa con el virus?, particularmente con el virus dengue. Conforme Ud. lea el texto piense como científico o como investigador, considere las evidencias que se le presenta, piense en explicaciones alternativas y planee experimentos que conduzcan a nuevas hipótesis. La virología es una ciencia nueva de un poco más de 50 años, a los virus no los vemos, en especial si trabajamos en un laboratorio de nivel de seguridad BSL 2 o 3, simplemente recopilamos datos relacionados con un virus en particular, una reacción metabólica, el efecto citopático, etc. y llegamos a algún tipo de conclusión, a menudo hay varias interpretaciones de los datos. Aquí planteo hipótesis que generalmente estimulan una nueva investigación y por consiguiente revaloran la propuesta original.
Autorenporträt
Médico Virólogo, Mstr en Virología "Mención Excelencia" del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". Médico de planta del servicio de Infectología en el Hospital Daniel Bracamonte. Docente del C.E.P.I. de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca y postulante al grado de doctor en Ciencias de la Educación.