25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo y longitudinal, con el propósito de describir el comportamiento clínico epidemiológico de la enfermedad cerebrovascular hemorrágica en pacientes de 40 años y más en el Hospital Joaquín Paneca del municipio Yaguajay entre el año 2006 y 2010. Se revisaron datos estadísticos y las 97 historias clínicas de pacientes ingresados con el diagnóstico en el periodo. Los resultados indican una morbilidad hospitalaria por hemorragia cerebral de 0,8%, mortalidad 6,4% y una letalidad de 39,2%, la hemorragia intraparenquimatosa fue 2,7 veces más frecuente…mehr

Produktbeschreibung
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo y longitudinal, con el propósito de describir el comportamiento clínico epidemiológico de la enfermedad cerebrovascular hemorrágica en pacientes de 40 años y más en el Hospital Joaquín Paneca del municipio Yaguajay entre el año 2006 y 2010. Se revisaron datos estadísticos y las 97 historias clínicas de pacientes ingresados con el diagnóstico en el periodo. Los resultados indican una morbilidad hospitalaria por hemorragia cerebral de 0,8%, mortalidad 6,4% y una letalidad de 39,2%, la hemorragia intraparenquimatosa fue 2,7 veces más frecuente relacionada a la hipertensión arterial como principal factor de riesgo en el 62,9%, la edad entre 60 y 69 años con el 63% y el sexo masculino en relación 1,4 hombres/mujer, predominaron en ambas formas de ICTUS hemorrágico, las alteraciones de la conciencia 81,4% y la hipertensión arterial con el 48,4% fueron las manifestaciones clínicas mayoritarias. Se concluyó que la enfermedad cerebrovascularhemorrágica en la institución tiene un comportamiento similar al resto de otros centros hospitalarios del país.
Autorenporträt
Especialista de Primer Grado en Medicina Interna, Máster en Urgencias Médicas, Profesor Asistente. Adel Martín Rodríguez. Especialista de Primer Grado en ORL, Máster en Urgencias Médicas.