25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La infraestructura penitenciaria y su permanente déficit, además de ser un tema de gran contingencia, es una problemática en que la arquitectura debe incidir y jugar un rol fundamental, siendo un gran aporte en el proceso de rehabilitación de un interno. Dentro de este contexto, el Proyecto de Título aborda esta temática a partir del encargo por parte del Ministerio de Justicia, de realizar como ejercicio académico la Cárcel de Calama. Este proyecto busca desarrollar una propuesta acorde a su contexto geográfico, que a su vez incentive a los reclusos a cambiar y mejorar sus conductas, y con…mehr

Produktbeschreibung
La infraestructura penitenciaria y su permanente déficit, además de ser un tema de gran contingencia, es una problemática en que la arquitectura debe incidir y jugar un rol fundamental, siendo un gran aporte en el proceso de rehabilitación de un interno. Dentro de este contexto, el Proyecto de Título aborda esta temática a partir del encargo por parte del Ministerio de Justicia, de realizar como ejercicio académico la Cárcel de Calama. Este proyecto busca desarrollar una propuesta acorde a su contexto geográfico, que a su vez incentive a los reclusos a cambiar y mejorar sus conductas, y con esto, lograr una real rehabilitación y posterior reinserción en la sociedad. La solución a los problemas de la delincuencia que enfrenta el país no solo se reduce a la mejora de la cantidad y calidad de la oferta carcelaria, sino más bien con una serie de programas de rehabilitación y adecuada infraestructura que los albergue. Es necesario crear y poner en práctica otros tipos de condenas que descongestionen las cárceles del país y ayuden a la reinserción de los delincuentes rehabilitados en la sociedad.
Autorenporträt
Nacida en Chile en 1987. Arquitecto titulada con distinción de la Universidad de Chile el año 2011. Diplomada en Arquitectura Pública. Realiza un semestre de su carrera en la Universidad Tecnológica de Tampere, Finlandia.Participa en un proyecto emblemático El Centro Cultural Gabriela Mistral. Hoy trabaja en una importante oficina de arquitectura.