26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Chile posee una importante tradición constructiva en madera. Sin embargo, en la actualidad los edificios utilizan albañilería y hormigón armado mientras que la madera se considera como un material de baja calidad y no logra consolidarse en el mercado.Los sistemas de paneles de madera Midply y Panel Contralaminado (CLT) resultan relevantes para el contexto chileno por su buen comportamiento sismo resistente. Para establecer la factibilidad de estos sistemas se analizaron aspectos sociales, técnicos y normativos. Se determinó son adecuados para el contexto local pero con algunas condiciones: es…mehr

Produktbeschreibung
Chile posee una importante tradición constructiva en madera. Sin embargo, en la actualidad los edificios utilizan albañilería y hormigón armado mientras que la madera se considera como un material de baja calidad y no logra consolidarse en el mercado.Los sistemas de paneles de madera Midply y Panel Contralaminado (CLT) resultan relevantes para el contexto chileno por su buen comportamiento sismo resistente. Para establecer la factibilidad de estos sistemas se analizaron aspectos sociales, técnicos y normativos. Se determinó son adecuados para el contexto local pero con algunas condiciones: es necesario mejorar la percepción negativa de los usuarios e incorporar el desempeño sísmico de la madera en la Norma Chilena.Como posible aplicación arquitectónica se propone ampliar bloques de vivienda social utilizando dichos sistemas. Estos bloques están siendo demolidos ante la creciente demanda y una alternativa más sustentable es su rehabilitación para densificar las ciudades. La ligereza de los paneles Midply o CLT permite agregar pisos sin necesidad de refuerzos mientras que su resistencia a las cargas laterales le otorga un apropiado comportamiento sísmico a la estructura.
Autorenporträt
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó estudios de Maestría de Estudios Avanzados en Arquitectura en la Universidad de British Columbia en Canadá. Su investigación aborda la aplicación de la metodología Design/Build y estrategias de rehabilitación utilizando sistemas de madera.