36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación se realizó en la Institución Colegio Florentino González, en el marco de la línea de investigación Subjetividad, diversidad y estética del Proyecto curricular Licenciatura en Pedagogía Infantil. El objetivo fue promover el aprendizaje cooperativo entre los niños y niñas del Grado 402/502 a partir de experiencias con las artes plásticas que permitan una mejor convivencia escolar. La escuela es un espacio en donde los sujetos comparten tiempo, ideas, pensamientos, reflexiones y demás; por lo general está presente la interacción con el otro pero esta no siempre se…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación se realizó en la Institución Colegio Florentino González, en el marco de la línea de investigación Subjetividad, diversidad y estética del Proyecto curricular Licenciatura en Pedagogía Infantil. El objetivo fue promover el aprendizaje cooperativo entre los niños y niñas del Grado 402/502 a partir de experiencias con las artes plásticas que permitan una mejor convivencia escolar. La escuela es un espacio en donde los sujetos comparten tiempo, ideas, pensamientos, reflexiones y demás; por lo general está presente la interacción con el otro pero esta no siempre se efectúa de manera adecuada ya que como es bien sabido nos rige un modelo educativo tradicional-capitalista en el cual se pone por delante la competitividad dejando a un lado el sentir humano. Se hacen necesarias nuevas formas de aprender, de adquirir experiencias favorables no solo para la escuela sino para la vida diaria desde el cooperar y el trabajo grupal.
Autorenporträt
Dayanna Andrea Garzón Ariza: Graduate in Children's Pedagogy from the Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Member of the Leta research seedbed. July Paola Parra Santiago: Graduate in Children's Pedagogy from the Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Member of the Research Seedbed: Mujermarte.