22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el siglo XVI, el clero y la nobleza eran los principales estamentos privilegiados. La base del poder se encontraba principalmente en las redes locales, las lealtades personales, los patronazgos y clientelismos. La segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII, fue un período cumbre para la inversión en casas, algo que llevaría a cabo la nobleza gallega, al igual que tantas otras. Los ingresos de la tierra variaban mucho, tanto que, a finales del siglo, comenzaría la caída de las rentas agrarias. A partir de este momento, las inversiones de capital se orientaron hacia las finanzas, la…mehr

Produktbeschreibung
En el siglo XVI, el clero y la nobleza eran los principales estamentos privilegiados. La base del poder se encontraba principalmente en las redes locales, las lealtades personales, los patronazgos y clientelismos. La segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII, fue un período cumbre para la inversión en casas, algo que llevaría a cabo la nobleza gallega, al igual que tantas otras. Los ingresos de la tierra variaban mucho, tanto que, a finales del siglo, comenzaría la caída de las rentas agrarias. A partir de este momento, las inversiones de capital se orientaron hacia las finanzas, la constitución de juros y censos, así como la adquisición de bienes superfluos y lujosos artículos de importación, algo que encajaba con un estilo de vida lleno de ostentación. El presente estudio, aportará un material gráfico inédito, que permitirá al lector extraer una conclusión general en cuanto al periodo, la familia Tavares y el Marquesado de Valladares se refiere.
Autorenporträt
Beatriz Garrido es doctoranda en Historia, Historia del Arte y Territorio por la UNED, donde realizó el Máster en Métodos, Técnicas avanzadas de Investigación Histórica, Artística, Geográfica, y prácticas en el Laboratorio de Humanidades Digitales (LINHD). Graduada en Historia del Arte (UNED), está finalizando el Grado de Geografía e Historia.