25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el presente trabajo se compara la cantidad y toxicidad de los residuos de disolventes orgánicos generados por las técnicas de electroforesis capilar en medio no acuoso y de cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa en el análisis de un grupo de polifenoles en una muestra de aceite de oliva virgen extra, con el fin de proponer un método de electroforesis capilar que cumpla con los principios de la Química Analítica Verde. De forma específica se han llevado a cabo la optimización de las condiciones de separación y detección de estos compuestos por ambas técnicas separativas, el…mehr

Produktbeschreibung
En el presente trabajo se compara la cantidad y toxicidad de los residuos de disolventes orgánicos generados por las técnicas de electroforesis capilar en medio no acuoso y de cromatografía líquida de alta resolución en fase inversa en el análisis de un grupo de polifenoles en una muestra de aceite de oliva virgen extra, con el fin de proponer un método de electroforesis capilar que cumpla con los principios de la Química Analítica Verde. De forma específica se han llevado a cabo la optimización de las condiciones de separación y detección de estos compuestos por ambas técnicas separativas, el establecimiento de las rectas de calibrado y de los parámetros analíticos de calidad de los métodos, ensayos de recuperación teniendo en cuenta que el gasto de disolventes tóxicos y la generación de residuos sea el mínimo posible, validación de los resultados obtenidos y estudios de toxicidad de los disolventes empleados y contabilización de los residuos generados.
Autorenporträt
Investigadora del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Extremadura. Doctora y Licenciada en Química por la Universidad de Extremadura. Premio Nacional a la Excelencia en el Rendimiento Académico Universitario. Especialista en técnicas analíticas para el análisis de diversos tipos de muestras.