27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El régimen actual de Etiopía adaptó el federalismo étnico y rediseñó el país según las líneas étnicas tan pronto como tomó el poder político en 1991 y lo formalizó mediante la redacción de la constitución en 1995. El objetivo de este estudio es examinar las posibilidades de conflicto étnico entre los grupos amhara y gumuz: un estudio de caso en el workhager Kebele de Jawi wereda, zona de la nacionalidad awi en Etiopía. El concepto de etnicidad politizada y su instrumento político, el "federalismo étnico", se utilizan para dibujar los contornos del discurso nacional sobre la etnicidad y la…mehr

Produktbeschreibung
El régimen actual de Etiopía adaptó el federalismo étnico y rediseñó el país según las líneas étnicas tan pronto como tomó el poder político en 1991 y lo formalizó mediante la redacción de la constitución en 1995. El objetivo de este estudio es examinar las posibilidades de conflicto étnico entre los grupos amhara y gumuz: un estudio de caso en el workhager Kebele de Jawi wereda, zona de la nacionalidad awi en Etiopía. El concepto de etnicidad politizada y su instrumento político, el "federalismo étnico", se utilizan para dibujar los contornos del discurso nacional sobre la etnicidad y la dinámica de las relaciones interétnicas locales, que propician la tensión y el conflicto entre los diferentes grupos étnicos existentes en un determinado lugar de la tierra o localidad, tomando como ejemplo el conflicto entre los grupos gumuz y amhara en el caso de Workhager Kebele. En general, este estudio esboza los factores fundamentales del conflicto, los factores inmediatos, los factores agravantes, el impacto del conflicto para los habitantes de los kebeles circundantes, el intento de los ancianos locales y las administraciones locales. Por último, se formulan recomendaciones científicas como consejo para resolver el conflicto entre los grupos mencionados en el estudio.
Autorenporträt
Fiseha Tayachew se licenció en la Universidad de Samara (Etiopía) en Geografía y Estudios Ambientales. También cursó un máster en la Universidad de la Administración Pública de Etiopía por estudios de federalismo y gobierno local.Ahora trabaja como experto en la institución pública de su país.