23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los trabajos presentados en este libro pretenden aportar elementos de ayuda para la reflexión sobre la enseñanza de la Química en las Ingenierías: civil, física, mecatrónica y en energías renovables, impartidas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán: "FABRICACIÓN DE UN IMPERMEABILIZANTE PARA CONSTRUCCIONES: RECICLANDO ACEITE QUEMADO DE MOTORES"; "CONCRETO POLIMÉRICO: RECICLANDO VIDRIO" y "RECICLADO DE NEUMÁTICOS PARA PAVIMENTACIÓN". Algunas de las competencias que se cumplen son: Búsqueda de información, Trabajo en equipo, Gestión de recursos para realizar el…mehr

Produktbeschreibung
Los trabajos presentados en este libro pretenden aportar elementos de ayuda para la reflexión sobre la enseñanza de la Química en las Ingenierías: civil, física, mecatrónica y en energías renovables, impartidas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán: "FABRICACIÓN DE UN IMPERMEABILIZANTE PARA CONSTRUCCIONES: RECICLANDO ACEITE QUEMADO DE MOTORES"; "CONCRETO POLIMÉRICO: RECICLANDO VIDRIO" y "RECICLADO DE NEUMÁTICOS PARA PAVIMENTACIÓN". Algunas de las competencias que se cumplen son: Búsqueda de información, Trabajo en equipo, Gestión de recursos para realizar el trabajo, Convencimiento, Habilidades de exposición, Dominio del auditorio, Cumplimiento de metas a corto, mediano y largo plazo. Adjuntamos algunas reflexiones de los alumnos participantes en el SIMPOSIO "INNOVACIÓN DE MATERIALES PARA LA SUSTENTABILIDAD", en el cual presentan los trabajos realizados. Estos puntos de vista reflejan los aspectos cualitativos, afectivos, emotivos, personales y académicos del trabajo realizado siendo éstos, fundamentales para lograr ese aprendizaje al que se aspira, ocurra: integral: multifactorial y relacionado directamente con la resolución de problemas reales
Autorenporträt
Roger Ivan Mendez Novelo, docteur en biochimie, master en ingénierie, master en enseignement des sciences, spécialiste de l'enseignement. Roger Ivan Mendez Novelo, docteur en biochimie, master en ingénierie, spécialiste en statistiques et en enseignement, ingénieur civil. Jorge Alejandro Castillo Ontiveros, étudiant en ingénierie.