36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A pesar de estar ya en el siglo XXI y de los múltiples avances que ha tenido la ciencia, las infecciones vaginales causadas por el género Cándida continúan siendo un problema a nivel mundial, esto se debe a que aún faltan de descubrir mucho de los factores de riesgo que ayudan a que se produzca esta infección, a esto se le suma la falta de pruebas diagnósticas, rápidas y de bajo costo. En la mujer de edad fértil una de la afección más común es la infección vaginal debido a diversos factores que influyen en la vida diaria. La Cándida así como otros microorganismos viven en equilibrio formando…mehr

Produktbeschreibung
A pesar de estar ya en el siglo XXI y de los múltiples avances que ha tenido la ciencia, las infecciones vaginales causadas por el género Cándida continúan siendo un problema a nivel mundial, esto se debe a que aún faltan de descubrir mucho de los factores de riesgo que ayudan a que se produzca esta infección, a esto se le suma la falta de pruebas diagnósticas, rápidas y de bajo costo. En la mujer de edad fértil una de la afección más común es la infección vaginal debido a diversos factores que influyen en la vida diaria. La Cándida así como otros microorganismos viven en equilibrio formando parte de la flora vaginal normal, sin embargo debido a alteraciones en el tracto vaginal el número de Cándida puede aumentar produciéndose así una Candidiasis. La candidiasis es una infección muy frecuente producida por levaduras que pertenecen al género Cándida, entre los agentes etiológicos más frecuente se encuentra C. albicans seguido de otras especies como C. glabrata, C. Krusei, C. parapsilosis y C. tropicalis: la frecuencia con la cual se aíslan estas especies de un exudado vaginal han promovido el interés para que muchas personas se interesen en la identificación especifica de estas.
Autorenporträt
Ich bin ein Mensch, der gerne liest und sich weiterbildet, und meine Bücherauswahl umfasst Bücher aus den Bereichen Mikrobiologie und Hämatologie. Ich habe 2015 meinen Abschluss in klinischem Labor gemacht und seitdem in verschiedenen Jobs gearbeitet, derzeit und seit 2017 arbeite ich im Ministerium für öffentliche Gesundheit.