36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se estudió el comportamiento de las fuerzas y pares de taladrado al mecanizar madera de Pinus Radiata utilizando dos tipos diferentes de brocas, una para uso en maderas y otra para uso en metales. Destacando como variables de gran interés la orientación de la fibra del Pinus Radiata. Para la toma de datos se utilizó una plataforma dinamométrica que posee dos sensores piezoeléctricos de fuerza y par respectivamente, los cuales trabajan de forma conjunta. Para el análisis de los datos otorgados por los sensores se utilizó el software LabVIEW, donde se modelaron las variables involucradas en los…mehr

Produktbeschreibung
Se estudió el comportamiento de las fuerzas y pares de taladrado al mecanizar madera de Pinus Radiata utilizando dos tipos diferentes de brocas, una para uso en maderas y otra para uso en metales. Destacando como variables de gran interés la orientación de la fibra del Pinus Radiata. Para la toma de datos se utilizó una plataforma dinamométrica que posee dos sensores piezoeléctricos de fuerza y par respectivamente, los cuales trabajan de forma conjunta. Para el análisis de los datos otorgados por los sensores se utilizó el software LabVIEW, donde se modelaron las variables involucradas en los procesos de taladrado. Se estimó la presión específica de corte de las probetas para un rango de humedad y orientación de las fibras utilizando los dos tipos diferentes de herramientas de corte (brocas), donde se visualizaron gráficamente los resultados obtenidos. Se observa gráficamente el comportamiento de las distintas fibras al mecanizarlas, donde la fibra de orientación longitudinal y tangencial presenta una resistencia mayor al corte, generando un aumento de la presión específica de corte en comparación a las otras orientaciones de la fibra.
Autorenporträt
Jorge Lobos Moraga, Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Ingeniería Mecánica, Grado obtenido en la Universidad de la Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Mecánica en 2019.