25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El taladrado por fricción ( friction drilling o thermal drilling ) o también llamado como taladro por fluencia térmica es un método no convencional para la generación de agujeros en tubos, chapas y piezas de poco espesor. Una de las características de este proceso es que la herramienta rotativa empleada carece de filos de corte, estando su geometría definida básicamente por dos secciones distintas: una superficie cónica y otra cilíndrica. Las ventajas que ofrece este proceso frente a un taladrado convencional son muchas: no se emplea refrigerante exterior, ni se genera viruta, por lo que se…mehr

Produktbeschreibung
El taladrado por fricción ( friction drilling o thermal drilling ) o también llamado como taladro por fluencia térmica es un método no convencional para la generación de agujeros en tubos, chapas y piezas de poco espesor. Una de las características de este proceso es que la herramienta rotativa empleada carece de filos de corte, estando su geometría definida básicamente por dos secciones distintas: una superficie cónica y otra cilíndrica. Las ventajas que ofrece este proceso frente a un taladrado convencional son muchas: no se emplea refrigerante exterior, ni se genera viruta, por lo que se trata de un proceso limpio y ecológico. En el material taladrado se deforma produciendo una copa susceptible de ser roscada, eliminación de tuercas soldadas, de gran interés en el sector de automóvil. Por este motivo se focaliza el presente trabajo en aceros de doble fase de alta resistencia, material de importancia estratégica en la fabricación de automóviles.
Autorenporträt
Catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad del País Vasco y jefe de la línea de fabricación de alto rendimiento. Director de proyectos de investigación en la línea de mecanizado, con colaboración internacional con empresas y centros. Publicados más de 70 trabajos en revistas internacionales JCR y 3 libros publicados.