19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El banano es considerado el cuarto cultivo alimentario más importante a nivel mundial, después del arroz, el trigo y el maíz. En México, el cultivo de banano ocupa una superficie de 77, 301 ha distribuidas en las regiones tropicales de la costa del Golfo y el Océano Pacifico. Los bananos son susceptibles a diversos problemas fitopatológicos causantes de algunas enfermedades. En la que se encuentra la Sigatoka negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis. Su control se basa principalmente en la aplicación constante de fungicidas, los cuales son altamente peligrosos y costosos; por lo…mehr

Produktbeschreibung
El banano es considerado el cuarto cultivo alimentario más importante a nivel mundial, después del arroz, el trigo y el maíz. En México, el cultivo de banano ocupa una superficie de 77, 301 ha distribuidas en las regiones tropicales de la costa del Golfo y el Océano Pacifico. Los bananos son susceptibles a diversos problemas fitopatológicos causantes de algunas enfermedades. En la que se encuentra la Sigatoka negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis. Su control se basa principalmente en la aplicación constante de fungicidas, los cuales son altamente peligrosos y costosos; por lo que se ha ocasionado además de un incremento en los costos de producción del fruto, problemas de contaminación ambiental y salud humana. Es de vital importancia contar con una herramienta que nos indique la presencia de aislamientos de M. fijiensis resistentes a fungicidas. Estando la metodología PCR-RFLP como una alternativa para este tipo de diagnostico. El presente trabajo tiene como objetivo identificar la presencia de aislamientos de México resistentes y sensibles a benomyl, el cual fue realizado en la F.C.B.A. de la Universidad de Colima.
Autorenporträt
Ing. Agrónomo por la U. de Colima. Obtuvo su M.C. área: Biotecnología por la misma Universidad. El Doctorado lo obtuvo en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. El Dr. Manzo-Sánchez, ha estudiado la biología y genética del hongo causante de la Sigatoka negra del plátano. Actualmente, es Profesor-Investigador de la U. de Colima.