36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La necesidad de romper con el paradigma tradicional y fragmentado de la investigación lleva a mirar hacia el paradigma emergente que invita al cambio, a resignificar, y romper esquemas, a aventurarnos a lo desconocido, abriendo nuevas posibilidades para el aprendizaje. Se propone dar sentido a la dinámica del cambio, a la complementariedad, a la incertidumbre, al amor, el placer y la cotidianeidad en las experiencias de aprendizaje. Con el ánimo de conocer las ideas sobre el ambiente, se aplicó una encuesta dirigida a comunidad de docentes de diferentes regiones de Colombia, a partir de la…mehr

Produktbeschreibung
La necesidad de romper con el paradigma tradicional y fragmentado de la investigación lleva a mirar hacia el paradigma emergente que invita al cambio, a resignificar, y romper esquemas, a aventurarnos a lo desconocido, abriendo nuevas posibilidades para el aprendizaje. Se propone dar sentido a la dinámica del cambio, a la complementariedad, a la incertidumbre, al amor, el placer y la cotidianeidad en las experiencias de aprendizaje. Con el ánimo de conocer las ideas sobre el ambiente, se aplicó una encuesta dirigida a comunidad de docentes de diferentes regiones de Colombia, a partir de la cual se develó el compromiso frente al cuidado del entorno y la interconexión con el tejido del universo a través de propuestas educativas que apuesten a orientar las prácticas cotidianas a un con-vivir armónico y alternativo, destacando la complementariedad que tenemos con el entorno. El trabajo invita a aprendizajes alternativos desde las cualidades y características de algunos seres vivos enla naturaleza, a la conformación de relaciones equitativas, solidarias y respetuosas que permitan promover los aprendizajes desde un diálogo mucho más íntimo con la naturaleza.
Autorenporträt
Doctora en Educación, Magíster en Educación, Licenciada en Biología y Docente investigadora categoría Asociada de Colciencias; miembro del grupo Educación y Lenguaje, línea Prácticas pedagógicas. Actualmente es docente de tiempo completo en el Programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.