32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación tuvo como propósito determinar el impacto de la gestión departamental y municipal de los programas económicos y sociales del gobierno nacional dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de la población desplazada ubicada en la zona urbana de la ciudad de Ibagué en el período 2000 - 2006. Para ello se inició el proceso con la revisión de las disposiciones legislativas del congreso en torno al desplazamiento, haciendo especial énfasis en el Ley 387 de 1997 y su marco legal referente al concepto de desplazado, los sistemas de registros, los consejos de atención y…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación tuvo como propósito determinar el impacto de la gestión departamental y municipal de los programas económicos y sociales del gobierno nacional dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de la población desplazada ubicada en la zona urbana de la ciudad de Ibagué en el período 2000 - 2006. Para ello se inició el proceso con la revisión de las disposiciones legislativas del congreso en torno al desplazamiento, haciendo especial énfasis en el Ley 387 de 1997 y su marco legal referente al concepto de desplazado, los sistemas de registros, los consejos de atención y los fondos para disponer con los recursos necesarios para darle cumplimiento a la atención humanitaria de esta población. Un ejemplo de esto es que la Ley 387 estableció que tal población no podía ser discriminada debido a su condición, que debería gozar del derecho de reunificación familiar y del derecho a beneficiarse de una solución definitiva de su situación y de regresar a su lugar de origen
Autorenporträt
Economista (Universidad del Tolima) 1996-2001Estudios especialización derecho privado económico (Universidad Nacional de Colombia, 2003-2004)Jefe departamento de economía y finanzas, Coordinador de Investigaciones, Profesor catedrático programa de economía, Editor Revista ¿Mundo económico y empresarial¿. Universidad del Tolima.