36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Es evidente el interés de algunos docentes en Colombia porque los conflictos escolares y los actos de violencia que alteran el clima escolar en las escuelas públicas del país sean tratados desde una pedagogía mediada por las mismas instituciones educativas, que impartan desde sus currículos académicos patrones que autorregulen los comportamientos de los educandos y condicionen las conductas hacía nuevas alternativas de resolución de problemas. No obstante, y pese a las buenas intenciones, los vacíos persisten, y son reducidas- o casi nulas- las estrategias mediadoras que redundan en cambios de…mehr

Produktbeschreibung
Es evidente el interés de algunos docentes en Colombia porque los conflictos escolares y los actos de violencia que alteran el clima escolar en las escuelas públicas del país sean tratados desde una pedagogía mediada por las mismas instituciones educativas, que impartan desde sus currículos académicos patrones que autorregulen los comportamientos de los educandos y condicionen las conductas hacía nuevas alternativas de resolución de problemas. No obstante, y pese a las buenas intenciones, los vacíos persisten, y son reducidas- o casi nulas- las estrategias mediadoras que redundan en cambios de conducta y actitud en los estudiantes, y que conllevan a mejores climas escolares.
Autorenporträt
Comunicadora Social - Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Magister en Educación y Desarrollo Social de la Universidad Pedagógica de Colombia. Comprometida desde el año 2008 con la educación universitaria ofreciendo cursos de formación en prensa escrita y talleres de redacción.