45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Considerando la ecomorfología, el reparto de recursos, la teoría de forrajeo óptimo, gremios y niveles tróficos, como antecedentes teóricos, se estudió la biología trófica de Brevoortia gunteri, B. patronus, Ariopsis felis, Bagre marinus, Cathorops aguadulce, Diapterus auratus, D. rhombeus, Eucinostomus melanopterus, Lagodon rhomboides, Archosargus probatocephalus, Bairdiella chrysoura, B. ronchus, Cynoscion arenarius, Micropogonias undulatus, Opsanus beta y Citharichthys spilopterus. Se analizaron 1,727 individuos, siendo el alimento más importante el detritus, los crustáceos y los peces. La…mehr

Produktbeschreibung
Considerando la ecomorfología, el reparto de recursos, la teoría de forrajeo óptimo, gremios y niveles tróficos, como antecedentes teóricos, se estudió la biología trófica de Brevoortia gunteri, B. patronus, Ariopsis felis, Bagre marinus, Cathorops aguadulce, Diapterus auratus, D. rhombeus, Eucinostomus melanopterus, Lagodon rhomboides, Archosargus probatocephalus, Bairdiella chrysoura, B. ronchus, Cynoscion arenarius, Micropogonias undulatus, Opsanus beta y Citharichthys spilopterus. Se analizaron 1,727 individuos, siendo el alimento más importante el detritus, los crustáceos y los peces. La variación de la dieta entre sexos fue menos marcada que la ontogénica. La variabilidad estacional fue más conspicua que la espacial, mientras que la variabilidad nictémera fue la menos marcada. Dentro de cada nivel trófico se observaron diferentes gremios. Nivel I: filtradores (Clupeidae), herbívoros macrófitos (adultos de Sparidae) y detritívoros (D. auratus, D. rhombeus y adultos de E. melanopterus). Nivel II: depredadores de partícula (B. chrysoura, M. undulatus y juveniles de Sparidae y Gerreidae). Nivel III: depredadores bentónicos (B. ronchus, C. arenarius, O. beta y C. spilopterus).
Autorenporträt
Nacido en Guatemala y radicado en Ciudad de México desde 1981. Profesor-Investigador Titular ¿C¿, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Profesor Asignatura ¿A¿, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Principales líneas de investigación: Ecología de peces y Ecología Acuática. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACyT).