25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La enfermedad Mal de Panamá causada por Fusarium oxysporum f. sp. cubense es una de las enfermedad fungosas más destructivas en bananos y plátanos a nivel mundial. Por lo que este trabajo es promisorio en la aplicación de estrategias de combate biológico con aislamientos endofíticos de Trichoderma spp., en el patosistema de Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) raza1, que limita la producción en el cultivo de banano Musa spp., estableciéndose en más de 120 países, constituyendo un alimento importante en la dieta básica de 400 millones de personas y una fuente de ingresos económicos para…mehr

Produktbeschreibung
La enfermedad Mal de Panamá causada por Fusarium oxysporum f. sp. cubense es una de las enfermedad fungosas más destructivas en bananos y plátanos a nivel mundial. Por lo que este trabajo es promisorio en la aplicación de estrategias de combate biológico con aislamientos endofíticos de Trichoderma spp., en el patosistema de Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) raza1, que limita la producción en el cultivo de banano Musa spp., estableciéndose en más de 120 países, constituyendo un alimento importante en la dieta básica de 400 millones de personas y una fuente de ingresos económicos para países en desarrollo como África, Asia, Latinoamérica y Caribe; con una producción de 104 millones de toneladas al año, en aproximadamente 10 millones de hectáreas (Aurore et ál. 2009). El combate de Foc es llevado a cabo por medio de bioensayos en condiciones de Cocultivos establecido en el laboratorio de Fitopatología y posteriormente Biocontrol evaluando el efecto de los aislamiento endofíticos de Trichoderma spp., en la reducción de los síntomas externos e internos de los aislamientos más agresivos de Foc en las vitroplantas de banano del cultivar Gros Michel (AAA).
Autorenporträt
Docente-Investigador en las estrategias de combate biológico en la enfermedad Mal de Panamá causada por Fusarium oxysporum f. sp. cubense en cultivos de banano y plátanos en América Latina y el Caribe. Aplicando Manejo Agroecológico de Enfermedades y Manejo Integrado de Plagas en agroecosistemas de cultivos agrícolas.