63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La sociedad está evolucionando continuamente y la exigencia por transparencia en la administración y toma de decisiones se ha convertido en una realidad ineludible.En este contexto se ubica la creciente complejidad que acompaña la gestión de la seguridad de presas y embalses. La inspección, la auscultación, las revisiones periódicas de seguridad, el mantenimiento regular, la aplicación de normas de explotación sancionadas por la práctica, así como la implementación de planes de emergencia constitutyen la base de una buena gestión de la seguridad. Sin embargo, en un entorno de continuo…mehr

Produktbeschreibung
La sociedad está evolucionando continuamente y la exigencia por transparencia en la administración y toma de decisiones se ha convertido en una realidad ineludible.En este contexto se ubica la creciente complejidad que acompaña la gestión de la seguridad de presas y embalses. La inspección, la auscultación, las revisiones periódicas de seguridad, el mantenimiento regular, la aplicación de normas de explotación sancionadas por la práctica, así como la implementación de planes de emergencia constitutyen la base de una buena gestión de la seguridad. Sin embargo, en un entorno de continuo escrutinio, y considerando los limitados recursos disponibles en la actualidad, esta tesis doctoral presenta una metodología que tiene por objetivorealizar una gestión robusta de la seguridad de presas y embalses. Constituye un enfoque particular para el análisis cuantitativo del riesgo y se basa en el reconocimiento explícita y el análisis de la incertidumbre. Este segundo volumen incluye los apéndices finales, que muestran la información de entrada y salida en los modelos de riesgo de las alternativas de reducción de riesgo, junto con una disertación matemática sobre el uso de árboles de eventos.
Autorenporträt
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (PhD), nació en 1975, está casado y tiene tres hijos.Profesor de universidad y consultor para la empresa OFITECO, Vocal colaborador del Comité Nacional Español de Grandes Presas y presidente de la Comisión de Obras Hidráulicas de AUSIGETI. Ha desarrollado trabajos en más de 150 presas de todo el mundo.