36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo de indagación se ubica en instituciones educativas privadas de tipo familiar,de estratos 5 y 6, presentes en el municipio de Cali, en particular en las comunas 2 y 22. Busca identificar aspectos que las caracterizan y su incidencia en la forma de llevar a cabo el ejercicio de alto directivo docente. En este sentido, la pregunta de indagación se centró en analizar y responder ¿Cómo ser un alto directivo docente en instituciones educativas de tipo familiar? Dicho análisis ayudará al alto directivo docente a reconocer habilidades de tipo gerenciales académico-administrativas a…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo de indagación se ubica en instituciones educativas privadas de tipo familiar,de estratos 5 y 6, presentes en el municipio de Cali, en particular en las comunas 2 y 22. Busca identificar aspectos que las caracterizan y su incidencia en la forma de llevar a cabo el ejercicio de alto directivo docente. En este sentido, la pregunta de indagación se centró en analizar y responder ¿Cómo ser un alto directivo docente en instituciones educativas de tipo familiar? Dicho análisis ayudará al alto directivo docente a reconocer habilidades de tipo gerenciales académico-administrativas a desarrollar al interior de las instituciones educativas referidas. Así pues, el problema nace de la inquietud que se ha evidenciado en el ejercicio del alto directivo docente y su interacción con las familias dueñas de las instituciones objeto de estudio. La indagación se realizó con base en un estudio de tipo descriptivo; con una metodología cualitativa apoyada en el rastreo tipo balance a partir de fuentes secundarias y encuestas bajo el modelo de escala Likert.
Autorenporträt
Tres profesionales de la educación se unen para dar vida a este proyecto de investigación basado en la alta dirección educativa. Myriam Vanessa Angulo Bamba, docente universitaria. Nini Johanna Ruiz Jaramillo, coordinadora académica y de bienestar estudiantil. Dider Hernán Millán, Contador Público de la Universidad Santiago de Cali.