19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal para caracterizar las alteraciones cardiovasculares en pacientes del servicio de hemodiálisis del Hospital Universitario "Manuel Ascunce Doménech" de Camagüey, entre enero de 2013 y enero de 2015. De 265 pacientes se escogieron 120, siguiendo criterios de exclusión establecidos. Predominaron los pacientes mayores de 60 años masculinos, con nefropatía diabética y nefropatía vascular como causas de insuficiencia renal crónica por ese orden. En más de la mitad de los pacientes se observó hipertensión arterial, hiperlipidemia e…mehr

Produktbeschreibung
Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal para caracterizar las alteraciones cardiovasculares en pacientes del servicio de hemodiálisis del Hospital Universitario "Manuel Ascunce Doménech" de Camagüey, entre enero de 2013 y enero de 2015. De 265 pacientes se escogieron 120, siguiendo criterios de exclusión establecidos. Predominaron los pacientes mayores de 60 años masculinos, con nefropatía diabética y nefropatía vascular como causas de insuficiencia renal crónica por ese orden. En más de la mitad de los pacientes se observó hipertensión arterial, hiperlipidemia e hipertrofia ventricular izquierda, así como anemia, hipervolemia y alteraciones del producto fosfocálcico. Fue mayor el número de pacientes con alteraciones del ritmo cardiaco y disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, sumado a la disfunción sistólica y diastólica respectivamente. Las complicaciones más frecuentes fueron las arritmias, el síndrome coronario agudo y el edema agudo del pulmón, las cuales tuvieron alta mortalidad unida a la endocarditis infecciosa y el tromboembolismo pulmonar.
Autorenporträt
Patricia Estévez Haget. Espec. de 1er grado en Medicina General Integral. Fidel Silveira Díaz. Espec. de 1er grado en Nefrología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor. Leonardo Alberto Curbelo. Espec. de 2do grado en Nefrología. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Antonio Obed Tarajano Roselló. Metodólogo de Investigaciones.