55,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
28 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro, ¿Agricultura, Biotecnología y Competitividad, es el cuarto volumen de la colección ¿Pentalogía Agroecológicä una obra científica dedicada a la Biotecnología aplicada a la Agricultura, compilada con una extensa cantidad y diversidad de aspectos y acciones humanas que transforma el medio ambiente natural relacionadas con el sector agrícola. Sirva este libro como un reconocimiento al trabajo de la Agricultura, a los profesionales y técnicos Agrónomos, obreros, campesinos, agricultores todos que integran el más grande ejercito del trabajo, por el día a día, de sol a sol de este sin…mehr

Produktbeschreibung
El libro, ¿Agricultura, Biotecnología y Competitividad, es el cuarto volumen de la colección ¿Pentalogía Agroecológicä una obra científica dedicada a la Biotecnología aplicada a la Agricultura, compilada con una extensa cantidad y diversidad de aspectos y acciones humanas que transforma el medio ambiente natural relacionadas con el sector agrícola. Sirva este libro como un reconocimiento al trabajo de la Agricultura, a los profesionales y técnicos Agrónomos, obreros, campesinos, agricultores todos que integran el más grande ejercito del trabajo, por el día a día, de sol a sol de este sin importar las condiciones e inclemencias del tiempo, las adversidades cotidianas, y las carencias materiales que hacen agricultura con Ciencia Y Conciencia, desarrollando tecnologías sin menospreciar las prácticas ancestrales heredadas de los antepasados con un reto grandioso por delante, tratar de alimentar los cerca de 8 mil millones de habitantes de este planeta con menos espacio para sembrar, con los cambios climáticos, las viejas y nuevas plagas más resistentes a plaguicidas, los suelos más erosionadas, salinizados y compactados, la escases de agua, y de combustibles fósiles.
Autorenporträt
Simon Francisco Angel Simón Ricardo, científico, docente e investigador de nacionalidad cubana es graduado de Licenciado en Química en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba (1977), luego se graduó de Ingeniero Agrónomo en el Instituto Superior Agropecuario de Bayamo (1982), convirtiéndose en especialista en Sanidad Vegetal.