38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se estudió la adherencia (AD) de levaduras, y el efecto sobre la misma de diversos factores, así como la importancia de la AD sobre la colonización y diseminación de levaduras en ratones. Se determinó la AD de C.albicans y otras especies de Candida a células epiteliales bucales. Las cepas de C. albicans mostraron altos valores de AD mientras que para Candida spp. fueron más bajos. La AD de C.albicans fue óptima a pH=7 y 37ºC y disminuyó a pHs más bajos; el desarrollo de las levaduras en altas cc de galactosa, sacarosa y manosa y la filamentización aumentaron la AD. El fluconazol produjo…mehr

Produktbeschreibung
Se estudió la adherencia (AD) de levaduras, y el efecto sobre la misma de diversos factores, así como la importancia de la AD sobre la colonización y diseminación de levaduras en ratones. Se determinó la AD de C.albicans y otras especies de Candida a células epiteliales bucales. Las cepas de C. albicans mostraron altos valores de AD mientras que para Candida spp. fueron más bajos. La AD de C.albicans fue óptima a pH=7 y 37ºC y disminuyó a pHs más bajos; el desarrollo de las levaduras en altas cc de galactosa, sacarosa y manosa y la filamentización aumentaron la AD. El fluconazol produjo cambios estructurales y un aumento de la AD de C. albicans; la presencia de lactobacilos disminuyó la AD. Se estudió la capacidad de colonización y diseminación de las levaduras en ratones infantes. C.albicans, con altos valores de AD, permaneció durante 8 semanas en el estómago e intestino de los ratones mientras que las cepas de Candida spp, con baja AD persistieron 2 semanas. La AD de las levaduras no se relacionó con su diseminación. C.albicans permaneció largo tiempo asociada al TGI, aumentando sus posibilidades de producir infecciones diseminadas de origen endógeno en pacientes predispuestos.
Autorenporträt
Bioquímica, Doctora en Bioquímica, Profesora Adjunta Área Micología (Dpto. Microbiología), Miembro Comité Directivo del CEREMIC (Centro Referencia Micología). Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR. Directora de Proyectos y autora de trabajos sobre ecología y factores de patogenicidad de levaduras del género Candida.