26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El siguiente trabajo tiene su sustento en los estudios que demuestran el uso de actividades para realizar el estudio independiente en la asignatura de Gestión de Proyectos. Parte de una necesidad social ya que es necesaria en los estudiantes la realización de actividades de trabajo independiente que ayuden a ir incorporando e integrando los conocimientos adquiridos en la asignatura y lo demuestren en el trabajo final que es la presentación de un proyecto de transformación social o cultural. Responden al modelo del profesional de la carrera de Comunicación Social. La aplicación de estas…mehr

Produktbeschreibung
El siguiente trabajo tiene su sustento en los estudios que demuestran el uso de actividades para realizar el estudio independiente en la asignatura de Gestión de Proyectos. Parte de una necesidad social ya que es necesaria en los estudiantes la realización de actividades de trabajo independiente que ayuden a ir incorporando e integrando los conocimientos adquiridos en la asignatura y lo demuestren en el trabajo final que es la presentación de un proyecto de transformación social o cultural. Responden al modelo del profesional de la carrera de Comunicación Social. La aplicación de estas actividades evidenció el valor instructivo, educativo y metodológico, haciendo firme de este modo su factibilidad. Esta investigación contó con dos capítulos, un primer capítulo dedicado al estudio teórico de la historia de la universalización de la ed. Superior, los retos de la clase actual y el rol que tiene hoy el prof. Así como la crítica al programa de la asignatura de Gestión de Proyectos. El segundo capítulo estuvo dedicado a la propuesta de actividades para realizar el estudio independiente en la asignatura de Gestión de Proyectos y a la valoración crítica de los resultados de su aplicación.
Autorenporträt
Les auteurs sont des spécialistes de l'enseignement universitaire. Ils travaillent à la CUM Amancio en tant que professeurs depuis 2008. Les principaux axes de recherche qu'ils ont abordés sont le travail social communautaire et la recherche liée au développement local.