38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Numerosos estudios demostraron que la insulina, participa en importantes funciones relacionadas con la plasticidad neuronal, modulando la activación de cascadas de señalización intracelular. Trabajos previos realizados en nuestro laboratorio demostraron que la insulina regula vías de transducción de señales lipídicas en el SNC, encontrándose alteradas en el proceso de envejecimiento normal. En este trabajo se evaluó la acción de insulina como activadora de la DAGK, enzima clave en la regulación de dos importantes mensajeros lipídicos esenciales en la regulación de respuestas celulares como son…mehr

Produktbeschreibung
Numerosos estudios demostraron que la insulina, participa en importantes funciones relacionadas con la plasticidad neuronal, modulando la activación de cascadas de señalización intracelular. Trabajos previos realizados en nuestro laboratorio demostraron que la insulina regula vías de transducción de señales lipídicas en el SNC, encontrándose alteradas en el proceso de envejecimiento normal. En este trabajo se evaluó la acción de insulina como activadora de la DAGK, enzima clave en la regulación de dos importantes mensajeros lipídicos esenciales en la regulación de respuestas celulares como son el PA y el DAG. Se llevó a cabo la caracterización de la actividad de DAGK en sinaptosomas de corteza cerebral de ratas adultas midiendo la actividad sobre DAGs endógenos y exógenos, demostrándose que la actividad enzimática utiliza preferencialmente un DAG contiendo ácido araquidónico en la posición 2. Se demostró que la acción de insulina, produce un estímulo sobre DAGK mediante dos mecanismos: 1) incrementando los niveles de DAG en la membrana a partir del estímulo de las vías PI-PLC y PC-PLD/PAP2 y 2) estimulando la DAGK en forma directa e independiente de la generación de DAGs.
Autorenporträt
Sandra Edith Zulian, Nacida en la ciudad de Viedma, Río Negro, en la Patagonia Argentina el 27 de agosto de 1973. Se graduó de Bioquímica el 19 de Abril de 2000 y el 17 de Marzo de 2009 obtuvo el doctorado en la misma disciplina con el programa de becas doctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.