19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las plantas son para el ser humano, fuente de vida. Las usa para curar enfermedades por varias razones: por tradición, fácil adquisición y bajo costo. Sin embargo, desde la perspectiva de la ciencia, esto no justifica el uso de plantas para la cura de enfermedades. Se requiere demostrar, con rigor científico, cada uno de los efectos curativos que se le atribuyen a cada una de ellas. Tales efectos pueden ser causados por una o varios compuestos presentes en la plantas. Para que este compuesto esté disponible, influyen varios factores. Entre ellos la parte de la planta que se use y el método de…mehr

Produktbeschreibung
Las plantas son para el ser humano, fuente de vida. Las usa para curar enfermedades por varias razones: por tradición, fácil adquisición y bajo costo. Sin embargo, desde la perspectiva de la ciencia, esto no justifica el uso de plantas para la cura de enfermedades. Se requiere demostrar, con rigor científico, cada uno de los efectos curativos que se le atribuyen a cada una de ellas. Tales efectos pueden ser causados por una o varios compuestos presentes en la plantas. Para que este compuesto esté disponible, influyen varios factores. Entre ellos la parte de la planta que se use y el método de extracción que se haya empleado. Así mismo, la forma de evaluar una actividad específica puede repercutir en las conclusiones de un estudio. Entre los efectos curativos que se le atribuyen a las plantas se encuentra el efecto antibacteriano. En este libro se describen las características de siete plantas usadas en la región mexicana de la Huasteca Potosina, como medicinales y se presentan los resultados obtenidos al evaluar su actividad antibacteriana.
Autorenporträt
y Brenda Alvarado Sánchez:Profesoras Investigadoras y miembros del Cuerpo Académico "Comisión de Investigación" de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en México.Mayra Aguilar Zárate: Técnico Académico del Laboratorio de Investigación en Alimentos de la Universidad Autónoma de San luis Potosí.