50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se presenta un estudio cuantitativo acerca del cumplimiento de los estándares establecidos según el World Wide Web Consortium (W3C), respecto de la accesibilidad, aplicando validadores a las páginas web pertenecientes a un ente estatal, cuyo objetivo es brindar formación continua a docentes. La metodología abarca una investigación bibliográfica, la evaluación de las páginas seleccionadas utilizando diferentes herramientas, el análisis de los resultados y la redacción de conclusiones. La investigación se realizó sobre diferentes conceptos, relacionados con la tecnología y la…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se presenta un estudio cuantitativo acerca del cumplimiento de los estándares establecidos según el World Wide Web Consortium (W3C), respecto de la accesibilidad, aplicando validadores a las páginas web pertenecientes a un ente estatal, cuyo objetivo es brindar formación continua a docentes. La metodología abarca una investigación bibliográfica, la evaluación de las páginas seleccionadas utilizando diferentes herramientas, el análisis de los resultados y la redacción de conclusiones. La investigación se realizó sobre diferentes conceptos, relacionados con la tecnología y la discapacidad, el papel de la Ingeniería de Software en el aseguramiento de la accesibilidad web (AW), los estándares y los principios establecidos por el W3C, así como las diferentes aplicaciones que se pueden utilizar para la evaluación de la AW. Las validaciones se realizaron sobre cinco páginas, en noviembre de 2016 y se usaron diferentes aplicaciones para lograr una evaluación integral. Losresultados se presentan en tablas y gráficas para facilitar su análisis. Para finalizar, se analiza el grado de cumplimiento de los criterios y niveles de conformidad establecidos por el W3C.
Autorenporträt
Pagnoni, Verónica Karina
Verónica K. Pagnoni. Lic. en Sistemas. Esp. en Educación y Nuevas Tecnologías. Prof. para la Educación Sec. en la Modalidad Técnico Profesional. Esp. en Ing. de Software. Esp. Docente de Nivel Sup. en Aprendizajes con TIC en el Aula y en Educación y TIC. Desempeño de actividades docentes desde el año 2000 en universidades e institutos terciarios.