15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
15,99 €
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
15,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

El Feminismo Centrado en la Persona surge de un interés por crear una oferta cultural desde la esperanza, tomando como principal fundamento la dignidad que todas las personas tenemos por el hecho de existir. Con un afán revisionista y abierto a la crítica, a lo largo de este volumen se acentúan las paradojas en las que se ha caído tanto en el mundo contemporáneo cómo en el feminismo hegemónico, haciendo ver que necesitamos generar opciones culturales y de vida que nos otorguen una mejor prospectiva de igualdad y de felicidad. Como fundamento teórico de esta propuesta, destacan el artículo de…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 2.58MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
El Feminismo Centrado en la Persona surge de un interés por crear una oferta cultural desde la esperanza, tomando como principal fundamento la dignidad que todas las personas tenemos por el hecho de existir. Con un afán revisionista y abierto a la crítica, a lo largo de este volumen se acentúan las paradojas en las que se ha caído tanto en el mundo contemporáneo cómo en el feminismo hegemónico, haciendo ver que necesitamos generar opciones culturales y de vida que nos otorguen una mejor prospectiva de igualdad y de felicidad. Como fundamento teórico de esta propuesta, destacan el artículo de Prudence Allen y una primera aproximación conceptual a lo que implica este Feminismo Centrado en la Persona Sólo posteriormente, y a partir de dicha construcción teórica, se explicitan algunas de las paradojas en las que hemos caído en el devenir feminista. La invisibilización de la mujer, los dilemas de la maternidad, la irresoluble problemática de la violencia con las mujeres y el papel de la Universidad frente a todas estas cuestiones, son algunas de las reflexiones que este libro incita a realizar. Confiamos en que el análisis que aquí se presenta posibilitará la discusión de problemas actuales, relativos al feminismo, desde otras perspectivas que enriquezcan el diálogo e integren a más mujeres y hombres en el compromiso que una reestructuración social hacia la igualdad, la justicia y el respeto necesitan.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
El Grupo Interdisciplinario de Estudios Feministas (GIEF) se fundó en el mes de abril del año 2021 con el objetivo de profundizar en las problemáticas que enfrentan las mujeres en el mundo actual. Su principal interés radica en hacer una construcción teórica y práctica desde una nueva oferta cultural, a la que se le ha dado el nombre de Feminismo Centrado en la Persona. Nuestra propuesta busca resaltar las cualidades del ser personal, su dignidad y respeto en todos los ámbitos de la vida como parámetro no negociable en la resolución de las problemáticas de justicia. El GIEF integra voces de diferentes saberes como lo son la filosofía, la psicología, la medicina, la pedagogía, el derecho y la economía, pues presume que la interdisciplina es fundamental para hacer frente a los retos que acechan a nuestras sociedades, y busca dar voz y visibilidad a visiones del feminismo que no son tan conocidas, pero que resultan especialmente aportativas por su adhesión y compromiso en la búsqueda de la verdad. La dinámica de interacción dentro del grupo es horizontal, abierta y crítica. En este primer momento todas sus integrantes somos profesoras-investigadoras de la Universidad Panamericana, pertenecientes a diferentes campus; sin embargo, nos interesa mantener un diálogo constante con invitadas externas que aporten con sus ideas a la discusión. Buscamos retomar una visión que dote de amor y esperanza al feminismo, que hable desde la convicción de que construir un mejor mundo es posible y que una labor conjunta y comprometida es fundamental para aportar sentido y pertenencia.