
Ingeniería Electoral Nicaragüense
Proceso electoral nicaragüense, las elecciones mas allá de los mitos
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
63,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
32 °P sammeln!
La investigación desarrollada ha asumido como norte de interrogación presentar un análisis jurídico e institucional del sistema electoral y del sistema de partidos en Nicaragua. Para ello los autores con firmeza y rigurosidad desean superar el enfoque del derecho electoral para entrarse desde una perspectiva neoinstitucionalista empírica en el proceso de de-construir y re-construir los incentivos y restricciones que inciden en el andamiaje institucional electoral. Además del análisis aplicado al sistema político nicaragüense el estudio da las bases de una compresión politológica del...
La investigación desarrollada ha asumido como norte de interrogación presentar un análisis jurídico e institucional del sistema electoral y del sistema de partidos en Nicaragua. Para ello los autores con firmeza y rigurosidad desean superar el enfoque del derecho electoral para entrarse desde una perspectiva neoinstitucionalista empírica en el proceso de de-construir y re-construir los incentivos y restricciones que inciden en el andamiaje institucional electoral. Además del análisis aplicado al sistema político nicaragüense el estudio da las bases de una compresión politológica del fenómeno, destacando que un sistema electoral está compuesto por instituciones electorales, las cuales son marcos formales e informales que establecen las reglas del juego electoral y sus consecuencias. En otras palabras, las instituciones y la institucionalidad electoral estructuran al sistema y en conjunto con los actores políticos y sociales, se dota de la organicidad político-institucional necesaria para su permanencia.