32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Es importante que el gobierno mexicano defina e implemente políticas públicas para lograr un óptimo marco de derechos y obligaciones ciudadanos dentro del contexto de gestión pública e identificación ciudadana plena ante el Estado y los terceros para el ejercicio de obligaciones y el disfrute de derechos. En México, para tales efectos, existen actualmente dos instrumentos jurídicos, uno con existencia formal y real: la Credencial para Votar con Fotografía y otro con sólo existencia formal: la Cédula de Identidad Ciudadana. En este marco este texto realiza un abordaje general acerca de la…mehr

Produktbeschreibung
Es importante que el gobierno mexicano defina e implemente políticas públicas para lograr un óptimo marco de derechos y obligaciones ciudadanos dentro del contexto de gestión pública e identificación ciudadana plena ante el Estado y los terceros para el ejercicio de obligaciones y el disfrute de derechos. En México, para tales efectos, existen actualmente dos instrumentos jurídicos, uno con existencia formal y real: la Credencial para Votar con Fotografía y otro con sólo existencia formal: la Cédula de Identidad Ciudadana. En este marco este texto realiza un abordaje general acerca de la cuestión de si es necesario y viable emitir la Cédula de Identidad Ciudadana, así como posibles alternativas a esta medida a partir de reformas legales que fortalezcan la acreditación de la personalidad, en el caso de mayores de edad, a través de la Credencial para Votar con Fotografía y para los menores de edad mediante la Cédula de Identidad Personal.
Autorenporträt
Abogado, teólogo, filósofo y economista. Su formación de posgrado aborda los Estudios Humanísticos, las Políticas Públicas, la Teoría Crítica y los Derechos Humanos. Es Catedrático de Argumentación Jurídica en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y de Ética y Deontología Jurídica en la Escuela Libre de Derecho.