16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este libro es presentar una breve arqueología de la mímesis a partir de algunos discursos representativos, mostrando cómo se manifiesta en ellos su condición paradójica y cómo esa condición se hace presente en varios desdoblamientos contemporáneos. En un primer momento, se realiza una excavación arqueológica de la mímesis en el pensamiento pre-socrático; a seguir, se rastrea el modo cómo Platón se apropió de la mímesis conceptuándola de forma peyorativa, sin conseguir negar la potencia mimética de la filosofía. En un tercer momento, se analiza la perspectiva de Aristóteles sobre…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este libro es presentar una breve arqueología de la mímesis a partir de algunos discursos representativos, mostrando cómo se manifiesta en ellos su condición paradójica y cómo esa condición se hace presente en varios desdoblamientos contemporáneos. En un primer momento, se realiza una excavación arqueológica de la mímesis en el pensamiento pre-socrático; a seguir, se rastrea el modo cómo Platón se apropió de la mímesis conceptuándola de forma peyorativa, sin conseguir negar la potencia mimética de la filosofía. En un tercer momento, se analiza la perspectiva de Aristóteles sobre la mímesis, para posteriormente estudiar comparativamente la concepción de mimesis en T. Adorno, W. Benjamin y R. Girard. Concluye la obra analizando algunos desdoblamientos contemporáneos de la condición paradójica de la mímesis y su dimensión agónica en los dispositivos biopolíticos.
Autorenporträt
Castor Mari Martín Bartolomé Ruiz. Dr. Filosofía. Profesor e investigador titular del programa de pos-grado en Filosofía de la Universidad Unisinos, Brasil. Coordinador de la Cátedra Unesco ¿ Unisinos de Derechos Humanos y violencia, gobierno y gobernanza. Coordina el grupo de investigación Ética, biopolítica y alteridad.