44,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Durante el segundo semestre del 2010 se implementó el programa de Ciudades Amigas de la Infancia, del Innocenti Research Center, en Santa Ana Tepetitlán. Más de 300 niños, niñas y adolescentes participaron en la elaboración de un diagnóstico sobre el respeto de los derechos de la infancia, en su comunidad. Este documento recopila la experiencia que su tuvo con ellos; es a la vez un reporte de trabajo, un diagnóstico sobre el respeto a sus derechos en la comunidad y una propuesta de acción encaminada a garantizar la calidad de vida de niños y niñas en Santa Ana esto último desde sus propias…mehr

Produktbeschreibung
Durante el segundo semestre del 2010 se implementó el programa de Ciudades Amigas de la Infancia, del Innocenti Research Center, en Santa Ana Tepetitlán. Más de 300 niños, niñas y adolescentes participaron en la elaboración de un diagnóstico sobre el respeto de los derechos de la infancia, en su comunidad. Este documento recopila la experiencia que su tuvo con ellos; es a la vez un reporte de trabajo, un diagnóstico sobre el respeto a sus derechos en la comunidad y una propuesta de acción encaminada a garantizar la calidad de vida de niños y niñas en Santa Ana esto último desde sus propias voces-. El programa de comunidades amigas de la infancia tiene como objetivo modificar la manera en que se elabora la política pública, especialmente aquellas que afectan de manera directa a los niños, niñas y adolescentes. El argumento central de esta propuesta es que si una política pública toma en cuenta la perspectiva de los niños, necesariamente genera un beneficio a toda la población.
Autorenporträt
Es profesora investigadora en la Universidad de Guadalajara. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (Ciudad de México) y la Maestría en la Universidad de Texas en Austin. Actualmente hace investigación sobre trabajo infantil y derechos de la infancia.