6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
3 °P sammeln
ab 6,95 €
ab 6,95 €
inkl. MwSt.
Abo-Download
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum Hörbuch-Abo
payback
3 °P sammeln
6,49 €
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum verschenken
payback
3 °P sammeln
Als Download kaufen
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
3 °P sammeln
Abo Download
ab 6,95 €
inkl. MwSt.
Abo-Download
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum Hörbuch-Abo
payback
3 °P sammeln
Jetzt verschenken
6,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum verschenken
payback
3 °P sammeln
  • Hörbuch-Download MP3

Este libro de Adriana Musitano es un audiolibro de poesía de dolientes tonos amorosos que permite el disfrute sonoro de ocho poemas, grabados en lectura performática con actrices y cantantes de El Cuerpo Sonoro. La voz de la propia poeta presenta cada poema y lee los comentarios de dos prestigiosas poetas argentinas y de un especialista en teatro latinoamericano. El audiolibro se divide en dos partes: la primera, toma cuatro espacios en los que transitan personajes míticos e imaginarios, junto con otros cotidianos. Luego, en la segunda parte, se abre la poesía con un epígrafe del poeta griego…mehr

Produktbeschreibung
Este libro de Adriana Musitano es un audiolibro de poesía de dolientes tonos amorosos que permite el disfrute sonoro de ocho poemas, grabados en lectura performática con actrices y cantantes de El Cuerpo Sonoro. La voz de la propia poeta presenta cada poema y lee los comentarios de dos prestigiosas poetas argentinas y de un especialista en teatro latinoamericano. El audiolibro se divide en dos partes: la primera, toma cuatro espacios en los que transitan personajes míticos e imaginarios, junto con otros cotidianos. Luego, en la segunda parte, se abre la poesía con un epígrafe del poeta griego Odysseas Elytis y aparecen otros espacios como el bello paisaje de la puna argentina y los que rodean la Semana Santa en Andalucía, España. Bosquemadura E-ditorial de Arte da marco a este audiolibro por los juegos poéticos-sonoros y su visión del mundo actual que reescribe mitos antiguos y nuevos, en el dinamismo de tradiciones y rupturas poético-corales. Las palabras fluyen e interrogan acerca de las posibilidades para gestar, amar, vivir… interpelándonos para transformarnos, aún para el morir. En esa línea, se incorpora como bonus el último poema, que actualiza las problemáticas de las migraciones, luchas y persecuciones por creencias y pasiones que se han sostenido en los siglos y aún llevan a la mala muerte.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
ADRIANA MUSITANO Ha publicado cuatro libros de poemas: La voz quemadura (1983, UNC), cuando las urracas oran (Último Reino, 1989, Buenos Aires), Las Nupcias Desveladas (2006, Córdoba: Argos), Máximo Mínimo (2011, Córdoba: Alción), y poemas en revistas nacionales e internacionales. En los últimos años ha unido poesía y fotografía experimentando con la difícil relación entre imágenes y palabras. Sus exploraciones la han llevado al videopoema Vapor y derribos (2020, en Vimeo), en el cual manifiesta sus continúas preocupaciones políticas y ecológicas frente a las derivas de un mundo social y natural cada vez más vulnerable. Durante la pandemia ha compuesto un libro digital, con poemas e imágenes, de próxima publicación (aguas, no tan simplemente aguas…). Sus búsquedas para el decir oral en la poesía la acercaron desde 1995 al Cuerpo Sonoro, espacio de investigación artística con la voz y el teatro, en esos años dirigido por Kozana Lucca, e integrado por cantantes y actrices. Luego, bajo la dirección de Nora Zaga, con el Cuerpo Sonoro realizó la lectura performática de Las Nupcias desveladas que aquí se presenta en audiolibro.
Rezensionen
Teatralidades poéticas de "Las Nupcias Desveladas", un audio libro de Adriana Musitano. Presentación en las I JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DIVERSIDADES, GÉNEROS Y DISIDENCIAS SEXUALES EN LAS ARTES ESCÉNICAS. AINCRIT, Instituto Artes del espectáculo, UBA Invitada: Adriana Musitano Participa: Laura Fobbio Coordina: Alba Burgos Laura Fobbio: Es muy interesante la propuesta de este audiolibro porque logra poner de manifiesto la relación entre investigación, experimentación y creación –en relación con lo que sostiene Adriana– entre escritura dramática y escritura performática, entre puesta en página y puesta en voz alta. Adriana fue covinculando sus experiencias con El Cuerpo Sonoro y la siempre presente teatralidad en su modo de estar, aún en el aula. Ella es docente, poeta, investigadora y eso se traduce en este audiolibro, que está escrito por una mano y suena desde muchos cuerpos y voces y cantos, que se van entramando como una forma política de hacer y de habitar. Un decir en nombre de una comunidad de mujeres, con un posicionamiento en el modo de pensar la poesía. Alba Burgos: escuchar en la voz de la misma poeta, en tiempos diferentes, hace a otras posibilidades de territorialización del mismo texto. No es lo mismo escucharlo en tiempos de pandemia o con la guerra actual en Ucrania. Laura Fobbio: en este audiolibro la palabra escrita ha tomado fisicalidad en la interacción monologal, e interpela activamente a les lectores oyentes.